
Consejos para el cambio de horario
Hoy compartimos algunos consejos que pueden ayudar a sobrellevar el cambio de horario y sus posibles efectos. Se han hecho algunas sugerencias a los posibles efectos psicológicos del cambio de horario:
- El ejercicio físico suave, como paseos o la carrera suave, puede ayudar a “avanzar” el reloj interno, al aumentar la concentración de serotonina y de otros neurotransmisores en el cerebro,
- Mantener unos buenos hábitos de sueño todo el año, con horarios regulares a la hora de acostarse y levantarse también ayuda.
- Exponerse a una luz brillante (luz solar) durante una o dos horas en los días posteriores al cambio de horario también podría ayudar a sincronizar los ritmos desestabilizados.
- Modificar el horario de comidas y evitar la ingesta de cafeína y alcohol.
- Melatonina: también se ha sugerido que la ingestión bajo indicación médica de algunas dosis de la hormona melatonina durante unos días podría ayudar a regular los ciclos de sueño y vigilia en las personas sensibles.
- Adaptarse al cambio horario desde unos días antes: en las personas especialmente vulnerables se puede aconsejar que, desde una semana antes, se vayan haciendo pequeños cambios graduales y progresivos de diez minutos cada día en el sentido del próximo cambio de horario.
- Ajustar la hora en los aparatos médicos: se recomienda a las personas que usen aparatos médicos con relojes internos que supervisen la corrección del cambio de horario en todos ellos. Estos aparatos pueden ser algunos marcapasos, desfibriladores, monitores de ritmo cardíaco, monitores de glucosa, etc., aunque la desincronización de éstos no supondría ningún riesgo para la salud.
Para más información:
Email: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
También te puede interesar:
Efectos psicológicos del cambio de horario
- Trastorno de Ansiedad Social
- EL Trastorno Depresivo Mayor
- La Gestión del Tiempo
- Prevención y gestión del estrés
- Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Posts Relacionados
Trastorno de Ansiedad Social
El trastorno de ansiedad social es un tipo común de trastorno de ansiedad,...
EL Trastorno Depresivo Mayor
La depresión, también es llamada «trastorno depresivo mayor» o «depresión...
La Gestión del Tiempo
En este siguiente artículo, explicamos la importancia de gestionar el tiempo de...
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria o alimenticios implican problemas de...