Psicólogos en Mallorca. Crisis o burnout en la pareja.
Conocer el Burnout: ¿Qué hacer cuando el amor se agota?
¿Alguna vez has sentido que el amor que sentías por tu pareja se ha desvanecido? ¿Sientes que la chispa inicial se ha apagado y que la relación se ha convertido en una rutina pesada?
Si la respuesta es SÍ, podrías estar experimentando lo que los expertos llaman burnout en pareja.
¿Qué es el Burnout en Pareja?
El concepto de burnout, originalmente asociado al ámbito laboral, se refiere a un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por un estrés prolongado y excesivo. Por lo tanto, asociado a las relaciones de pareja, este síndrome se manifiesta como una pérdida progresiva de energía emocional, interés y conexión con nuestra pareja.
¿Cuáles son las causas del burnout en pareja?
- Rutina y monotonía: La falta de novedad y la repetición de patrones pueden hacer que la relación se vuelva aburrida y poco estimulante, lo que puede llevar a esa pérdida de interés y conexión.
- Exigencias excesivas: Si las expectativas en la relación son demasiado altas o uno de los miembros de la pareja siente que carga con una mayor responsabilidad, este hecho puede suponer una causa de aparición del burnout.
- Falta de comunicación: Una comunicación escasa, deficiente o disfuncional puede generar malentendidos, resentimientos y distanciamiento emocional, lo que puede facilitar que aparezca el burnout.
- Problemas no resueltos: Los conflictos sin resolver pueden acumularse y, a largo plazo, generar un ambiente tenso y negativo en la pareja.
- Estrés externo: Es posible que los problemas externos a la pareja (ya sean laborales, familiares, económicos…) pueden afectar negativamente la relación de pareja. Para evitar las consecuencias negativas, sería importante comunicar a la pareja cómo estos problemas nos están afectando e intentar limitar su interferencia en nuestra vida privada.
Síntomas del Burnout en Pareja. Cómo detectarlo:
- Distanciamiento emocional: Sensación de vacío, falta de interés en la pareja y en las actividades en común, hecho que puede generar una desconexión progresiva, dificultando la creación de momentos compartidos y la resolución de problemas de manera colaborativa.
- Cansancio constante: Agotamiento físico y mental, dificultad para concentrarse. Sin embargo, este cansancio no solo afecta el bienestar personal, sino que también impacta la calidad de la interacción con la pareja, ya que la energía para mantener la relación se ve mermada, contribuyendo al distanciamiento emocional.
- Irritabilidad y frustración: Lo cual puede generar reacciones exageradas ante situaciones cotidianas, así como dificultad para controlar la ira o los impulsos.
- Pérdida de la libido: Disminución del deseo e interés sexual.
- Críticas constantes: Tendencia a buscar o resaltar los defectos de la pareja y a menospreciar o ignorar sus cualidades y/o logros.
- Pensamientos negativos: Dudas sobre la relación, sensación de que la pareja no es la adecuada, confusión e inseguridad sobre el futuro en común.
¿Cómo superarlo? A continuación se presentan algunas estrategias para recuperar la conexión emocional en la pareja:
- Comunicación abierta y honesta: Hablar sobre los sentimientos y las necesidades de cada uno es fundamental para resolver los conflictos y fortalecer el vínculo. Además, practicar la escucha activa y el respeto mutuo facilita la comprensión y fomenta un ambiente de confianza en la relación.
- Buscar ayuda profesional: Un terapeuta de pareja puede facilitar el entrenamiento en habilidades para mejorar la comunicación, resolver los conflictos no resueltos, gestionar las expectativas e intervenir en los posibles problemas surgidos en la intimidad. De igual manera, ofrecerá un espacio seguro donde ambos miembros de la pareja puedan expresar sus emociones sin temor a ser juzgados, lo que contribuye a una mayor apertura y empatía mutua.
- Recuperar la conexión emocional: Para ello se pueden realizar actividades en pareja que permitan reconectar y fortalecer el vínculo, como salir a cenar, practicar un hobby juntos o simplemente pasar tiempo de calidad.
- Cuidar de uno mismo: Priorizar el bienestar personal a través de actividades relajantes, ejercicio físico y una alimentación saludable, ya que fortalecer el vínculo con uno mismo puede ayudar a establecer vínculos más sanos con los demás.
Recuerda: El burnout en pareja es un problema común que puede superarse con esfuerzo y compromiso. No obstante, en caso de estar experimentando este síndrome y querer conocer más sobre el mismo, no dudes en contactar con nosotros.
Becerril, D. (2001). Relaciones de pareja. Revista de educación, 325, 49-56
Isidro de Pedro, A. I., & Peñil Fernández, I. (2014). Rosas y espinas en las relaciones de parejas de novios: amor, expectativas y problemas. International Journal of Developmental and Educational Psychology.
También te podría interesar:
Infórmate con nosotros. Tenemos especialistas en terapia de parejas y relaciones sanas.
Síguenos para la próxima entrada,
¡Contacta con nosotros!
https://www.instagram.com/psicomallorca_margalidaserra/?hl=es
Posts Relacionados
Psicólogos en Mallorca. Crisis o burnout en la pareja.
Conocer el Burnout: ¿Qué hacer cuando el amor se agota? ¿Alguna vez...
Psicólogos en Mallorca. Señales de ruptura en las relaciones de pareja
Existen muchas causas que pueden propiciar una ruptura de pareja. Así...
Psicólogos en Mallorca. El proceso de duelo II
En la entrada anterior hablamos sobre qué era el duelo, sus...
Psicólogos en Palma. El proceso de duelo I.
¿QUÉ SABES REALMENTE SOBRE EL PROCESO DE DUELO? ¿Qué es eso del...