
Informes Periciales
Los informes periciales son una herramienta judicial que puede ser demanda tanto por un juzgado, como por las partes interesadas. Estos informes son llevados a cabo por psicólogos especialistas con el fin de poder a clarar una cuestión planteada por un juez, aunque también puede servir para clarificar una situación determinada antes de emprender medidas legales.
En casos de custodia, por ejemplo, el juez podría solicitar a la familia (padres, tutores) una evaluación del menor, y así poder valorar si éste puede estar en regimen de una determinada custodia, ya sea compartida o individual. También se podría realizar un informe para saber si los progenitores son aptos para llevar a cabo la custodia determinada.
Por otro lado, pueden solicitarse informes periciales en el ámbito laboral, por ejemplo:
- Evaluar si una persona tiene una determinada discapacidad que pueda implicarle una baja laboral o una ayuda en determinados niveles.
- Evaluar si alguien ha sufrido moobing en el entorno empresarial. Se solicitaría el informe para valorar el daño emocional y así poder que concuerda con lo denunciado.
- Evaluaciones concretas para tramitar bajas laborales. Casos concretos de trastornos del estado del ánimo que impidan poder incorporarse en el trabajo.
También pueden solicitarse informes de capacitación, por ejemplo para poder valorar si alguien puede conducir.
Por último, puede valorarse mediante un informe pericial si una persona ha sido víctima de maltrato. El psicólogo realiza una evaluación de la sintomatología y de otros aspectos a nivel psicológico para así poder afirmar con fundamento si es una denuncia falsa o o por el contrario ha padecido algún tipo de maltrato (violencia de género, laboral, escolar).