Psicólogos en Mallorca. Adicción a internet y redes sociales.
Descubre cómo la adicción a internet y las redes sociales afecta tu bienestar emocional y mental. En este artículo, se exponen sus consecuencias y cómo el apoyo de un profesional de la Psicología puede ayudar a superar esta situación.
Las redes sociales y sus aplicaciones funcionan como comunidades virtuales donde los usuarios pueden crear perfiles públicos individuales, interactuar con amigos de la vida real y conocer a otras personas en función de intereses compartidos.
Estas aplicaciones se utilizan predominantemente con fines sociales, principalmente relacionados con el mantenimiento de redes sin interacción física.
Al ofrecer reforzamiento social de manera fácil y rápida, se incrementan las sensaciones de placer durante su uso, lo que supone un factor de riesgo para el desarrollo de un uso abusivo y disfuncional hacia estas plataformas y, en su extremo, una adicción hacia las mismas.
Según los psicólogos especializados en adicciones a las nuevas tecnologías, las consecuencias del uso abusivo de estas redes sociales incluyen:
– La disminución de la participación de la comunidad social en la vida real.
– El rendimiento académico
– Dificultades en la relación social con los demás.
El uso descontrolado y excesivo de las redes sociales en Internet podría ser un motivo de preocupación, especialmente cuando se atiende a la cantidad de tiempo que las personas pasan en línea cada vez más gradualmente.
En Internet, las personas se involucran en una variedad de actividades, algunas de las cuales pueden ser potencialmente adictivas.
La peculiaridad de la adicción a internet y redes sociales reside en que los usuarios, en lugar de volverse adictos al medio en si mismo, desarrollan una adicción a las actividades específicas que se pueden realizar en línea:
– Compulsiones en la red (juegos o compras on line).
– Sobrecarga de información/desinformación (fake news).
– Adicción al cibersexo (consumo pornografía, peligro de consumo en edades tempranas).
– Adicción a las relaciones cibernéticas.
– Uso descontrolado de las redes sociales.
Hablamos de una adicción cuando su uso conlleva al descuido de la vida personal, preocupación mental, evasión, experiencias que modifican el estado de ánimo, tolerancia , y ocultar el comportamiento adictivo.
Como me ayudara un psicólogo ante esta situación:
– Reducir la necesidad o deseo de utilizar Internet y enseñar un uso controlado de la red.
– Buscar otras actividades que eviten las recaídas.
– Técnicas de control que deben ser trabajadas en el ámbito doméstico.
En PSICOMALLORCA contamos con psicólogos especializados en el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías. Para saber más, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
También te puede interesar:
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Palma. Las adicciones
Psicólogos en Palma. Taller de parentalidad
Posts Relacionados
Psicólogos en Mallorca. Trastorno de Ansiedad Social.
El trastorno de ansiedad social es un tipo común de trastorno de ansiedad,...
Psicólogos en Mallorca. El Trastorno Depresivo Mayor.
La depresión, también es llamada «trastorno depresivo mayor» o «depresión...
Psicólogos en Mallorca. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria o alimenticios implican problemas de...
Psicólogos en Mallorca. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) implica...