
Las inteligencias múltiples
En este nuevo artículo de PSICO-Mallorca, os ofrecemos información acerca de una tesis cada vez más conocida y promovida desde la infancia: la teoría de las inteligencias múltiples.
Seguro que alguna vez os habéis hecho esta pregunta:
¿Por qué hay personas que se adaptan mejor que otras a las diferentes situaciones de la vida?
Seguro que hay personas con un CI muy elevado, a las que se considera “muy inteligentes”, “intelectuales” o “cerebritos” pero luego tienen muchas dificultades para afrontar situaciones ajenas a los libros.
Algunas de ellas son el manejo de las emociones propias, el ser capaz de reconocerlas en los demás, la auto-motivación, la perseverancia, el control de impulsos, o la auto-regulación emocional.
..
Origen de la teoría de las inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples fue elaborada por Howard Gardner en 1983.
Para entender cuál es su tesis, un ambiente que mejor la refleja son los colegios:
Hay alumnos que son muy buenos en matemáticas y otros que dominan más la música; otros que sacan muy buenas notas en lengua castellana, pero no tienen habilidades para el dibujo.
¿Cómo explicamos esto?
Pues con el hecho de que la inteligencia no se entiende como un concepto dicotómico (SE TIENE / NO SE TIENE), sino que está formada por diferentes componentes que explican por qué hay personas que son muy buenas en algunos y sin embargo, no tienen la misma pericia en otros.
.
Tipos de inteligencia
.
Lingüística
Es la habilidad de dominar el lenguaje (oral, escrito e incluso gestual).
Las personas que tienen una alta inteligencia lingüística tienen una sensibilidad especial por el significado de las palabras, el orden de las mismas, los sonidos, los ritmos, la métrica, etc. (por ejemplo, los escritores o los poetas).
.
Lógico-matemática
Es la habilidad para razonar de manera lógica y resolver problemas matemáticos (por ejemplo, un matemático o un científico).
Una forma eficaz de averiguar el nivel de inteligencia lógico-matemática de una persona es medir la rapidez con la que soluciona problemas matemáticos.
.
Espacial
La inteligencia espacial se define como la capacidad humana poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas y para manipular o crear imágenes mentales. Por ejemplo, la gente con alta inteligencia espacial es muy buena haciendo puzzles o dibujando (arquitectos, pintores, etc.).
.
Musical
Mientras algunas personas son muy buenas realizando esculturas o pintando, otras tienen una capacidad enorme por elaborar piezas musicales, ya que reconocen y componen tonos y ritmos musicales con gran talento.
Esto es lo que permite a muchas personas tocar instrumentos y leer o componer piezas musicales con facilidad.
.
Corporal o cinestésica
Poseen inteligencia corporal o cinestésica aquellas personas con la habilidad de utilizar el propio cuerpo, es decir, de coordinar los movimientos corporales (por ejemplo, bailarines o futbolistas).
.
Intrapersonal
Hay individuos que poseen una notable habilidad de entenderse a sí mismos, sus pensamientos y emociones y regular su propio comportamiento. Acceden fácilmente a sus sentimientos y emociones y saben reflexionar sobre éstos (por ejemplo, los psicólogos o los escritores).
.
Interpersonal
Seguro que conocéis alguna persona con una habilidad única a la hora de llevarse bien o relacionarse con otras personas. Estas personas hacen uso de la llamada inteligencia interpersonal, es decir, son capaces de entender, empatizar y comunicarse apropiadamente.
La inteligencia interpersonal es la habilidad de discernir las emociones y las intenciones de los demás y permite interpretar las palabras y gestos, o los objetivos y metas de otras personas (por ejemplo, actores).
.
Emocional
La inteligencia emocional incluye tanto la inteligencia intrapersonal (auto-conocimiento de los estados internos) como la inteligencia interpersonal (buen manejo de las emociones ajenas y de las habilidades sociales), y está compuesta por cinco elementos: autoconciencia emocional, autocontrol emocional, automotivación, empatía y habilidades sociales.
Son muchas las investigaciones que afirman que la inteligencia emocional aporta muchos beneficios: minimiza los efectos del estrés y lo previene, mejora el bienestar emocional, mejora las relaciones interpersonales, mejora el rendimiento laboral…
.
Naturalista
La inteligencia naturalista se refiere a la sensibilidad que muestran algunas personas hacia el medio ambiente (objetos, animales o plantas) (por ejemplo, biólogos o campesinos).
.
Existencial
Mientras algunos viven el día a día sin pensar mucho en el porqué de las cosas, las personas con alta inteligencia existencial tienden a meditar sobre su existencia (el sentido de la vida, la muerte…).
La búsqueda de sentido, el autoconocimiento, tener una propia escala de valores morales… son algunas de las manifestaciones de este tipo de inteligencia.
.
Creativa
Hay personas que están hechas para trabajar en un puesto de trabajo que requiere un oficio mecánico y monótono y que se adaptan sin problemas a entornos laborales de este tipo.
Sin embargo, hay otras que siempre están un paso por delante de los demás y que están constantemente innovando.
Estas personas poseen una alta inteligencia creativa (fluidez, es decir, la capacidad para producir muchas ideas; la flexibilidad, es decir, ver y abordar las situaciones de formas diferentes; y la originalidad, para fabricar respuestas poco habituales o novedosas).
.
Colaborativa
Es la capacidad de elegir la mejor opción para alcanzar una determinada meta trabajando en conjunto. Está basada en la idea del trabajo en equipo.
.
Y tú, ¿qué inteligencias tienes?
.
Te puede interesar
Taller de inteligencia emocional
Posts Relacionados
Trastorno de Ansiedad Social
El trastorno de ansiedad social es un tipo común de trastorno de ansiedad,...
EL Trastorno Depresivo Mayor
La depresión, también es llamada «trastorno depresivo mayor» o «depresión...
La Gestión del Tiempo
En este siguiente artículo, explicamos la importancia de gestionar el tiempo de...
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria o alimenticios implican problemas de...