
Taller de Sexualidad
Hablemos de sexo. Conozcamos nuestro cuerpo. Expresemos nuestras necesidades sexuales. Disfrutemos de una vida sexual plena.
Estos y muchos otros son los objetivos principales del nuevo taller sobre sexología organizado por PSICO-Mallorca.
¿Qué es la sexología?
La sexología se define como la ciencia que estudia la sexualidad humana, es decir, los diferentes comportamientos sexuales tanto a nivel orgánico como psicológico.
Si bien el sexo no es más que una necesidad biológica y como tal debería ser natural hablar sobre ello, a menudo nos genera pudor, vergüenza e incluso rechazo hacerlo.
Por todo ello, el objetivo de este nuevo taller es trabajar nuestra sexualidad con la naturalidad y la importancia que se merece.
¿Cómo trabajaremos en este nuevo taller?
Para abordar la sexualidad humana en todas sus dimensiones, dividiremos el taller “hablemos de sexo” en cuatro módulos en los que trabajaremos con la teoría y la práctica todas las áreas sexuales.
A continuación, explicaremos con más detalle el contenido de cada uno de esos módulos:
Módulo 1. Autoconocimiento sexual
El primer paso para mejorar nuestra vida sexual es conocer su funcionamiento y todas las partes de nuestro cuerpo que están implicadas. Por ese motivo, los contenidos que abarcaremos son:
- Definir algunos conceptos básicos de la sexología.
- Repasar la anatomía sexual masculina y femenina.
- Conocer las distintas fases de la respuesta sexual humana.
- Analizar los mitos sexuales más populares y difundidos.
Módulo 2. Disfunciones sexuales
Una vez conozcamos cómo funciona la conducta sexual humana, haremos un repaso de los diferentes problemas que pueden surgir cuando la llevamos a cabo, ya sea en hombres o en mujeres. Para ello:
- Conoceremos los factores de riesgo y de mantenimiento de los problemas sexuales.
- Explicaremos sus síntomas más característicos.
- Conoceremos las disfunciones sexuales más habituales, tanto masculinas como femeninas.
Módulo 3. Elementos que influyen en la sexualidad
En este tercer módulo, profundizaremos en todos aquellos conceptos que influyen en nuestra vida sexual, tanto si la vivimos de forma individual como en pareja. Entre los conceptos que analizaremos, encontramos:
- Los beneficios de la estimulación sexual.
- Cómo abordar la rutina en una relación de pareja.
- La importancia de la comunicación en el sexo.
- Los efectos de la pornografía en nuestra vida sexual.
Módulo 4. Cómo disfrutar de una vida sexual plena
El último módulo de este taller está dedicado a aportar herramientas y estrategias útiles para mejorar nuestra vida sexual y vivirla de una forma plena y satisfactoria.
Para ello, explicaremos con naturalidad cómo afrontar las conductas y situaciones más habituales en el sexo, así como algunos elementos que pueden ayudarnos a disfrutarlo con mayor intensidad. Entre ellos, trabajaremos:
- La seducción.
- El Petting.
- Los lubricantes sexuales.
- El sexo oral.
- La masturbación masculina y femenina.
- Las zonas erógenas.
- Las fantasías sexuales.
- El punto G.
- Los juguetes sexuales.
Si quieres conocer mejor cómo funciona tu cuerpo y aprender a trabajar con él para disfrutar de una vida sexual sana y plena, ¡este es tu taller!
Para más información y/o inscribirse en el taller:
Tel: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Te puede interesar
Posts Relacionados
Prevención y gestión del estrés
La prevención y gestión del estrés es básica para poder disfrutar de bienestar...
La persona como ser social
“La psicología social es un intento de comprender y explicar la personas como...
El miedo a la soledad
En este nuevo artículo, explicamos qué es y cuáles son las causas del miedo a la...
Efectos psicológicos del cambio de horario
Los efectos psicológicos del cambio de horario tienen como principal explicación...