
Prevención y gestión del estrés
La prevención y gestión del estrés es básica para poder disfrutar de bienestar emocional en nuestro día a día.
El estrés se puede definir como una respuesta general adaptativa del organismo ante las demandas internas o externas que surgen en la vida y que resultan de alguna manera amenazantes para nosotros, haciendo que movilicemos nuestros recursos para poder hacer frente a estas situaciones.
Una respuesta prolongada de estrés puede llegar a convertirse en un factor de riesgo para sufrir enfermedades por eso es importante gestionar la ansiedad y el malestar que nos genera dicho estrés, ya sea estrés laboral o estrés de ámbito personal.
Es conocido que actualmente el ritmo acelerado y el estilo de vida de la sociedad en la que vivimos afecta a nuestra salud, provocando alteraciones en nuestra dieta y nutrición, en el trabajo, en las relaciones familiares y otras áreas importantes en nuestra vida.
Gran parte del tiempo de nuestro día es dedicado al trabajo y las demandas que éste requiere, haciendo que volquemos nuestros recursos y esfuerzos durante esas horas así como bastantes otras fuera del horario laboral haciendo tareas relacionadas con éste.
Por este motivo, el trabajo se puede convertir en una fuente de estrés en nuestra vida y causar malestar.
En consecuencia, PsicoMallorca ofrece este nuevo taller orientado a ofrecer información acerca del estrés laboral y sus síntomas así como técnicas de prevención y gestión del estrés para poder manejar el malestar causado por situaciones estresantes en el día a día.
Objetivos del taller:
-Proporcionar información y desmentir mitos acerca del estrés y los estresores desencadenantes.
-Identificación de los síntomas y consecuencias del estrés continuado.
-Detección de situaciones personales estresantes.
-Anticipación y gestión de las situaciones y síntomas del estrés.
-Detección de las creencias erróneas y las distorsiones cognitivas que participan en el procesamiento de la información para poder controlar el estrés.
-Entrenamiento en relajación.
-Entrenamiento en solución de problemas y asertividad.
-Potenciar habilidades y fortalezas para hacer frente a situaciones de estrés del día a día.
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Mallorca. Cursos de psicología.
Psicólogos de pareja. Fases de las relaciones de pareja
Psicólogos en Palma. Dependencia emocional y gente tóxica.
Ver más
La persona como ser social
“La psicología social es un intento de comprender y explicar la personas como ser social y por tanto cómo funciona el pensamiento, el sentimiento y el comportamiento de las personas, influido por la presencia real, imaginada, o implícita de otros.”
La idea esencial que capta la definición es que la conducta de las personas, y sus procesos psicológicos (pensamientos, emociones, sentimientos, entre otros) se modifica por influencia de otras personas.
Existen cuatro motivos sociales universales que nos impulsan a vivir con otros: el sentimiento de pertenencia, la comprensión, el control y la potenciación personal.
Podrás entender que las personas no se comportan de la misma manera cuando forman parte de un grupo que cuando actúan solas.
Como ya sabemos los humanos somos seres sociales, entonces si te interesa conocer el motivo por el cual nos movemos socialmente, ¡este es tu taller!
En dichas sesiones trabajaremos:
- El humano, como ser social.
Es decir, se explicarán algunos procesos sociales, el efecto de discontinuidad individuo-grupo , las diferencias entre ambos tipos de cultura ,etc
- Las relaciones sociales en familia.
En este, se centran en las relaciones familiares y sus principales dinámicas y redes.
- Las relaciones sociales en el ocio y en el trabajo.
También se tratan temas sobre la teoría del tiempo liberado y la percepción de la libertad del tiempo de ocio y las interacciones sociales en el trabajo
- Estrategias para la interacción social.
Finalmente, expondrán estrategias para fomentar las habilidades sociales, para mantener y manejas relaciones sociales y sus procedimientos defensivos.
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Mallorca. Cursos de psicología.
Psicólogos de pareja. Fases de las relaciones de pareja
Psicólogos en Palma. Dependencia emocional y gente tóxica.
Ver más
Como superar una ruptura de pareja
Una ruptura amorosa es un período difícil de superar y que requiere tiempo y esfuerzo para sanar. En ocasiones, se llevan a cabo conductas que pueden empeorar nuestro estado de ánimo y agravar la situación de duelo por la que se pasa después de acabar una relación.
Conductas y comportamientos contraproducentes
Algunas de estas conductas y comportamientos contraproducentes a evitar son:
- Disimular la tristeza que se siente al acabar la relación y fingir que todo va bien.
- Es normal echar de menos a una persona con la que se han compartido momentos y experiencias importantes, y enmascarar los sentimientos de dolor y tristeza sólo conllevará una recuperación más difícil y tardía.
- Llamar y buscar a la expareja.
- Seguir en contacto constante con esa persona dificulta seguir adelante con una vida sin ella como pareja, así como también curiosear su actividad en las redes sociales perjudica el proceso de separación emocional.
- Hablar mal de la expareja.
- Las malas palabras hacia la otra persona sólo perjudican a uno mismo y al proceso de recuperación. Céntrate en ti y en tus emociones, en tus pensamientos y deseos y en lo que quieres hacer en el presente.
- Tener sexo con la expareja.
- Si vuestro deseo es estar juntos de nuevo, deja pasar un tiempo prudente de separación y contacto cero que sane lo que se dañó y que os haga pensar desde otra perspectiva.
Sugerencias
PSICO-Mallorca ofrece algunas sugerencias para hacer frente a una ruptura amorosa y manejar la situación y los sentimientos que surgen en estas circunstancias:
- Permítete estar triste.
- Ser honesto y auténtico con los sentimientos y emociones que florecen en los momentos difíciles facilitará el proceso de recuperación para seguir adelante.
- Dedícate el tiempo que necesites.
- No te apresures a querer estar bien rápidamente. Rodéate de amigos y familiares que te apoyen y muestren comprensión, y busca y explora actividades y hobbies que realizar con ellos y por tu cuenta.
- Limita el contacto con la expareja.
- Es necesario dejar pasar un tiempo prudente antes de poder tener una relación amistosa con quien un día fue una pareja sentimental pero en ocasiones esto no es posible debido a hijos en común o propiedades y asuntos compartidos. En este caso, se recomienda que el contacto sea limitado a lo necesario.
- Haz tu duelo.
- Acepta las emociones y los cambios que aparecen en tu día a día durante el proceso de adaptación a esta nueva situación.
PSICO-Mallorca ofrece diversos talleres de forma individual-presencial y/o online para proporcionar estrategias y técnicas para poder hacer frente a las situaciones complicadas y conflictos que surgen en la pareja, así como también para afrontar un divorcio o una separación sentimental.
También te puede interesar:
Para más información:
mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
- Trastorno de Ansiedad Social
- EL Trastorno Depresivo Mayor
- La Gestión del Tiempo
- Prevención y gestión del estrés
- Los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Efectos de una separación o divorcio
¿Estás pasando por un proceso de separación o divorcio? ¿Te preocupan los efectos que pueda tener sobre ti o sobre tus hijos/as? Si es así, el nuevo taller de PSICO-Mallorca “Efectos de una separación o divorcio” dirigido a padres, madres e hijos/as es perfecto para ti.
.
¿En qué consiste el nuevo taller?
.
Una separación o divorcio es una situación que altera el equilibrio de toda una estructura familiar.
Sin embargo, una buena gestión del proceso puede hacer que tanto los adultos como los niños/as implicados en el mismo se adapten a su nueva vida sin que ello suponga una experiencia traumática.
Por ello, en PSICO-Mallorca proponemos este nuevo taller dividido en cuatro módulos en los que abordaremos los siguientes contenidos:
.
Módulo 1. Efectos de la separación o divorcio en padres y madres
En el primero módulo, empezaremos explicando qué es un divorcio o separación y las consecuencias emocionales que supone para una pareja.
Además, abordaremos los conflictos que dificultan la adaptación a esta nueva situación y los factores contextuales más influyentes durante el proceso de ruptura.
.
Módulo 2. Efectos de la separación o divorcio en hijos/as
En el segundo módulo, ofreceremos consejos para padres y madres sobre cómo afrontar la separación o divorcio con los más pequeños.
Explicaremos cuáles suelen ser las reacciones iniciales de los hijos/as hacia la ruptura, qué factores influyen en el impacto que el proceso pueda tener sobre ellos/as y cómo gestionar su adaptación a la nueva estructura familiar.
.
Módulo 3. Estrategias para adaptarse correctamente a la nueva situación familiar
En el tercer módulo, explicaremos conceptos como los tipos de custodia existentes o cómo gestionar un régimen de visitas.
A su vez, daremos consejos acerca de cómo afrontar las posibles nuevas estructuras familiares resultantes de la separación (familia monoparental, familia reconstruida con otra pareja, la figura de los padrastros/madrastras, etc.).
.
Módulo 4. Medidas legales ante una separación o divorcio
En el último módulo, explicaremos los efectos legales de una separación o divorcio tanto en la ex-pareja como en los hijos/as.
.
Para recibir más información sobre el taller o inscribirte, puedes contactar con nuestro equipo a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
.
Te puede interesar
Taller sobre las Relaciones de Pareja
Cómo recuperar el deseo sexual
Ver más
Taller de Sexualidad
Hablemos de sexo. Conozcamos nuestro cuerpo. Expresemos nuestras necesidades sexuales. Disfrutemos de una vida sexual plena.
Estos y muchos otros son los objetivos principales del nuevo taller sobre sexología organizado por PSICO-Mallorca.
¿Qué es la sexología?
La sexología se define como la ciencia que estudia la sexualidad humana, es decir, los diferentes comportamientos sexuales tanto a nivel orgánico como psicológico.
Si bien el sexo no es más que una necesidad biológica y como tal debería ser natural hablar sobre ello, a menudo nos genera pudor, vergüenza e incluso rechazo hacerlo.
Por todo ello, el objetivo de este nuevo taller es trabajar nuestra sexualidad con la naturalidad y la importancia que se merece.
¿Cómo trabajaremos en este nuevo taller?
Para abordar la sexualidad humana en todas sus dimensiones, dividiremos el taller “hablemos de sexo” en cuatro módulos en los que trabajaremos con la teoría y la práctica todas las áreas sexuales.
A continuación, explicaremos con más detalle el contenido de cada uno de esos módulos:
Módulo 1. Autoconocimiento sexual
El primer paso para mejorar nuestra vida sexual es conocer su funcionamiento y todas las partes de nuestro cuerpo que están implicadas. Por ese motivo, los contenidos que abarcaremos son:
- Definir algunos conceptos básicos de la sexología.
- Repasar la anatomía sexual masculina y femenina.
- Conocer las distintas fases de la respuesta sexual humana.
- Analizar los mitos sexuales más populares y difundidos.
Módulo 2. Disfunciones sexuales
Una vez conozcamos cómo funciona la conducta sexual humana, haremos un repaso de los diferentes problemas que pueden surgir cuando la llevamos a cabo, ya sea en hombres o en mujeres. Para ello:
- Conoceremos los factores de riesgo y de mantenimiento de los problemas sexuales.
- Explicaremos sus síntomas más característicos.
- Conoceremos las disfunciones sexuales más habituales, tanto masculinas como femeninas.
Módulo 3. Elementos que influyen en la sexualidad
En este tercer módulo, profundizaremos en todos aquellos conceptos que influyen en nuestra vida sexual, tanto si la vivimos de forma individual como en pareja. Entre los conceptos que analizaremos, encontramos:
- Los beneficios de la estimulación sexual.
- Cómo abordar la rutina en una relación de pareja.
- La importancia de la comunicación en el sexo.
- Los efectos de la pornografía en nuestra vida sexual.
Módulo 4. Cómo disfrutar de una vida sexual plena
El último módulo de este taller está dedicado a aportar herramientas y estrategias útiles para mejorar nuestra vida sexual y vivirla de una forma plena y satisfactoria.
Para ello, explicaremos con naturalidad cómo afrontar las conductas y situaciones más habituales en el sexo, así como algunos elementos que pueden ayudarnos a disfrutarlo con mayor intensidad. Entre ellos, trabajaremos:
- La seducción.
- El Petting.
- Los lubricantes sexuales.
- El sexo oral.
- La masturbación masculina y femenina.
- Las zonas erógenas.
- Las fantasías sexuales.
- El punto G.
- Los juguetes sexuales.
Si quieres conocer mejor cómo funciona tu cuerpo y aprender a trabajar con él para disfrutar de una vida sexual sana y plena, ¡este es tu taller!
Para más información y/o inscribirse en el taller:
Tel: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Te puede interesar
Ver más
Superar el miedo a hablar en público
Psicomallorca ofrece un nuevo taller permanente dedicado a superar el miedo a hablar en público.
Son muchas las veces en nuestra vida en las que hemos de realizar exposiciones delante de gente. Puede ser por un trabajo que nos mandan en clase, por la defensa de proyectos en la universidad, por congresos a los que debemos asistir como parte de nuestra profesión…
En múltiples ocasiones, el hecho de enfrentarnos a un público nos aterroriza, y los momentos previos a esa exposición son un auténtico sufrimiento.
Los motivos por los que sentimos ese miedo pueden ser varios: vergüenza, inseguridad, falta de preparación, etc.
Por todo ello, desde PsicoMallorca ofrecemos este taller permanente en el que aprenderemos:
- En primer lugar, el significado del término “glosofobia”, sus causas y consecuencias.
- Los mecanismos de funcionamiento de la ansiedad.
- Es importante saber reconocer los síntomas más comunes (cognitivos, fisiológicos y emocionales) que aparecen cuando tenemos que hablar en público.
- Y las características más habituales de aquellas personas que sufren este tipo de fobia.
Por último, enseñaremos todos los pasos y estrategias a utilizar para superar el miedo a hablar en público.
No pierdas la oportunidad y ¡APÚNTATE!
Para más información:
Correo electrónico: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697-632-720
Psicólogos en Palma. Gestión del pensamiento
Psicólogos en Mallorca. Cursos y talleres.
Ver más
Resolución de conflictos
El taller de resolución de conflictos se dividirá en 4 módulos, elaborados con el fin de mejorar nuestras habilidades en la resolución de conflictos.
En el primer módulo: Definición, Fases y Tipos de Conflictos.
Se establecerá la definición, seguidamente se expondrán las fases y el proceso que sigue el conflicto, mediante el desencadenante y el factor de frustración.
Seguidamente se explicarán los diferentes tipos de conflictos y finalmente se expondrán los factores positivos y negativos que pueden surgir del conflicto.
A continuación en el segundo módulo, titulado: los estilos de afrontamiento del conflicto.
Se basará en el análisis de los estilos de afrontamiento que cada uno de nosotros adoptamos ante un conflicto, y se establecerán pautas para cambiar ese patrón de conducta.
El tercer módulo, se resolverá la duda de ¿Cómo afrontar adecuadamente un problema?
Para ello se expondrán los factores que pueden dificultar la resolución de este, otros aspectos a considerar para la elección de proceso de resolución y finalmente el proceso de solución adecuada del conflicto.
Y por último, en el cuarto módulo se trabajará la gestión de las emociones:
- Mediante la diferenciación entre realizar descripciones o juicios.
- Establecer pautas de cómo podemos ayudar a calmar a otras personas
- Se aprenderá y se darán pautas para gestionar de forma adecuada nuestras emociones, tan necesarias de gestionar en situaciones conflictivas.
Psicólogos Palma. Cursos y talleres de psicología
Terapia de Pareja. Resolución de conflictos
Psicólogos de Pareja en Mallorca.
Resolución de Conflictos. Escuela de Padres
Psicólogos Mallorca. Autoconocimiento y gestión del pensamiento
Ver más
Mejorando nuestra autoestima
En este curso trabajaremos las diferentes dimensiones de la autoestima. Con el principal objetivo de aprender a identificarla y poder ir mejorando nuestra autoestima lo máximo posible.
Los diferentes módulos que componen el curso son:
Módulo 1: ¿Qué es la autoestima?
En primer lugar, definiremos el término “autoestima”, explicaremos sus características y cuáles son sus diferentes componentes.
Módulo 2: Identificando nuestra autoestima
Explicaremos y trabajaremos cómo se ha ido desarrollando nuestra autoestima a lo largo de nuestra vida y cuáles son los cambios que ha ido experimentando. También, aprenderemos a reconocer cuál es su estado actual.
Módulo 3: Herramientas para mejorar la autoestima
Parece que una tendencia habitual de las personas es recordar las críticas u ofensas que recibimos, pero no damos la misma importancia a nuestros logros, aptitudes o halagos que puedan hacernos los demás. Por esta razón, en este módulo recopilaremos cada uno de los aspectos positivos que nos caracterizan, analizándolos y dándoles el lugar que se merecen.
Módulo 4: En busca de una autoestima verdadera
Finalmente y una vez vayamos mejorando nuestra autoestima es siguiente objetivo de este módulo es construir una autoestima sólida y verdadera, trabajando en la búsqueda y detección de aquellos elementos y circunstancias, tanto de uno/a mismo/a como del entorno, que puedan favorecerla.
Los talleres se podrán hacer tanto individualmente como en grupo
Para inscribirse y/o recibir más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Palma. Cursos de Psicología
Psicólogos en Mallorca. ¿Cómo mejorar la autoestima?
Ver más
Dependencia emocional y Relaciones tóxicas
En este curso trabajaremos la dependencia emocional y las relaciones tóxicas:
Dicho taller terapéutico se compone de diferentes puntos desarrollado en cuatro sesiones, en las cuales se tratarán las causas y características de la dependencia emocional y las relaciones tóxicas:
En las sesiones de Dependencia Emocional, se expondrá la definición de dependencia emocional y sus características. Se va a reflexionar sobre los aspectos que pueden influir en que caigamos y permanezcamos en una relación de dependencia, además de los aspectos en común de las personas o relaciones de dependencia.
Finalmente, para acabar, se tratarán los efectos de dichas relaciones de dependencia en las mismas personas que lo sufren, o en su entorno.
En cuanto a Relaciones tóxicas se expondrán las principales características de las personas o relaciones tóxicas, se ofrecerán pautas para detectar si estamos en una relación tóxica.
Asimismo, se explicarán los aspectos, dinámicas o roles que pueden influir en el mantenimiento de una relación tóxica y/ o de dependencia emocional. Hablaremos del porqué cuesta tanto salir de una relación tóxica o de dependencia emocional y cómo podemos salir de ella, cambiando dicho patrón en nuestra vida y en nuestras futuras relaciones.
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Mallorca. Cursos de psicología.
Psicólogos de pareja. Fases de las relaciones de pareja
Psicólogos en Palma. Dependencia emocional y gente tóxica.
Ver más
La ruptura de pareja
Son numerosas las personas que acuden al psicólogo para tratar de aliviar su corazón roto tras una ruptura de pareja, ya que no es fácil salir de la espiral de ansiedad que ésta nos provoca.
En realidad, la ruptura, la ausencia del ser amado, puede ser una oportunidad de crecimiento, una ocasión de ponernos a prueba y salir fortalecidos de la experiencia. Después de haber sentido lo que es un corazón roto, tras muchos años de una relación estable, convencido de que nunca vas a poder seguir sentir algo por otra persona, os podemos asegurar que la vida está llena de posibilidades.
La emoción que nos acompañara en esos duros momentos es el miedo. Porque el miedo es lo contrario al amor. Puede que creamos que solo estamos tristes, o desorientados, pero no hay duda de que el miedo es la emoción subyacente. Miedo a lo desconocido, miedo a no ser capaz de salir adelante, miedo a no encontrar el amor nunca más, miedo a la soledad… Somos humanos y es normal que las emociones intensas de este tipo se adueñen de nosotros por un tiempo.
¿No te ves capaz en superar tu ruptura amorosa?
Nosotros a lo largo de dichas sesiones terapéuticas, te damos las claves para poder superar una ruptura.
En dichas sesiones trabajaremos:
- El proceso de la aceptación de la ruptura
- Cómo cortar lazos con nuestra ex pareja.
- La verbalización de los sentimientos de dolor, rábia, malestar…
- El proceso de duelo. Fases, consejos acerca de cómo llevarlo a cabo.
- La superación de la ruptura.
- Cómo construir una futura relación sana, cuando volvamos a rehacer nuestra vida.
Más información:
Tel: 697 632 720
Psicólogos en Mallorca. Superar una ruptura de pareja
Psicólogos en Palma. Relaciones de pareja