
Las Fobias Específicas
Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad en el cual una persona siente un temor abrumador y ansiedad intensa cuando es expuesta a un objeto o situación que le causa miedo.
Con frecuencia, las situaciones de temor van acompañadas de la ocurrencia de ataques de pánico, lo que a su vez incrementa la evitación de estos lugares, objetos, animales y actividades y dificulta el tratamiento y la mejoría.
Tipos de fobias específicas
Estas personas tienen un miedo intenso y persistente ante determinados objetos o situaciones específicas. Pueden ser temor a:
- situaciones, como subirse a un avión, estar en espacios cerrados o ir al trabajo/escuela.
- la naturaleza, como es el caso de las fobias a tormentas y relámpagos.
- las alturas.
- insectos y arañas.
- ciertos animales (por ejemplo, perros o serpientes).
- la sangre, a las inyecciones o a las lesiones y a procedimientos médicos.
- los payasos y personas con máscaras.
- asfixiarse.
Síntomas y reacciones comunes
En las fobias específicas podemos encontrar una serie de patrones, es decir, de patrones y reacciones comunes:
- Temor abrumador y ansiedad intensa con la posibilidad de ocurrencia de un ataque de pánico cuando se expone a la situación temida.
- Esfuerzos para evitar el objeto o situación.
- Dificultades para soportar la ansiedad que produce
- Sudoración, taquicardia y dificultad para respirar.
- Dificultades en el desempeño habitual.
- Sentir náuseas, tener mareos o sufrir desmayos en presencia de sangre o lesiones.
Causas
Las causas del desarrollo de las fobias específicas pueden incluir lo siguiente:
- Experiencias negativas. Muchas fobias aparecen como consecuencia de una experiencia negativa o un ataque de pánico relacionado con un objeto o una situación específicos.
- Genética y medio ambiente. Puede haber una relación entre el desarrollo de la fobia específica y la fobia o la ansiedad de los progenitores y familiares cercanos.
- Función cerebral. Los cambios en la actividad cerebral también pueden desempeñar un rol en el desarrollo de fobias específicas.
Tratamiento
Hablar con un profesional de la salud mental puede ayudarte a controlar tu fobia específica. La terapia de exposición y la terapia cognitiva conductual son los tratamientos de psicoterapia más eficaces y pueden ayudar a cambiar el modo en que se reacciona al objeto o a la situación temida.
Sugerencias
- Las estrategias de consciencia plena pueden ser útiles para aprender a tolerar la ansiedad y para reducir las conductas de evasión.
- Las técnicas de relajación y la práctica de la respiración profunda, la relajación muscular progresiva o el yoga pueden ser de ayuda para afrontar la ansiedad y el estrés que provocan situaciones complicadas.
- La actividad física y el ejercicio.
- Grupos de apoyo.
- Seguir el plan de tratamiento acordado con el profesional de salud mental.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Email: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Trastorno de Ansiedad Social
- EL Trastorno Depresivo Mayor
- La Gestión del Tiempo
- Prevención y gestión del estrés
- Los Trastornos de la Conducta Alimentaria